Falsas denuncias: Avanza proyecto de ley en defensa de la verdad, la justicia y las libertades individuales
La diputada Lilia Lemoine, del bloque de La Libertad Avanza, presentó un proyecto de ley modificando artículos del Código Penal de la Nación, abordando el impacto claramente devastador de las falsas denuncias.
En síntesis, la iniciativa prevé abordar cuatro ejes fundamentales: Aumento de las penas para los delitos de calumnias, denuncias falsas y falso testimonio; obligación para los medios que hayan difundido información falsa de publicar también las sentencias absolutorias en condiciones similares; posibilidad de que las querellas avancen judicialmente en caso de inacción del Ministerio Público Fiscal; y notificación obligatoria a los fueros penal y de familia cuando existan indicios de una denuncia falsa.
En ese sentido, además de la autora del proyecto, diputada Lemoine, expusieron el doctor Hernán Seivane, de la Fundación Morelli; el doctor Gastrón Ferretti, de la Agrupación La Púrpura; Pablo y Francisco Ghisoni, víctimas de una denuncia falsa de alto perfil; Héctor Baima, presidente de AFAMSE; Marcelo Toloza, de la Agrupación La Púrpura, y Nacho Salaberren, de la Agrupación La Púrpura. La actividad, contó con la moderación de Lourdes Palavecino.
Según fundamentaron los organizadores, al momento de la convocatoria, la jornada tenía como premisa tratar "el caso Ghisoni, cuya difusión mediática y judicial fue objeto de cuestionamientos, como ejemplo del uso político del sistema judicial. Se debatirá el rol de los medios, el impacto de los juicios paralelos y la necesidad de restituir el principio de inocencia en el tratamiento de estos casos".
Comentarios
Publicar un comentario