Crimen de Yulián Jiménez: ratifican el pedido de juicio político contra la jueza Andrea Segura




Héctor Cardoso, representante de la Fundación Morelli explicó a Prensa Multimedios las causas por las que se pidió en la Legislatura el juicio político contra la jueza que habilitó la tenencia quien otorgó la custodia del niño a su madre, quien lo asesinó.


Cardoso contó que hubo muchas alertas antes del crimen causado por Manuela Medina, mujer policía que, luego de matar a su hijo, Julián Jiménez, se disparó y falleció un mes de después.

"De hecho, la madre ya había hecho abuso del arma de fuego contra Cristian Jiménez (padre de Yulián) y su tía por lo que fue retirada de la Policía por inestabilidad psiquiátrica. Luego una psicóloga privada elaboró un informe donde decía que estaba en condiciones y se le reintegre el arma. Ese mismo día asesinó a su hijo", contó Cardoso.


"Antes de eso, llamó a Cristian y familiares para que vayan a su casa para hacerles daños a todos, algo totalmente predeterminado", agregó.

 Cardoso sostuvo que la psicóloga hizo un informe contra el padre del niño y la jueza lo tomó como válido. "Ella falló siempre a favor de Manuela pese a que la ni siquiera fue a las pericias psiquiátricas que se le ordenó. La jueza no valoró el peligro real en el que estaba el niño. Había antecedentes gravísimos en torno a esta mujer".

"¿Qué pasaba si el padre, Cristina Jiménez hubiese sido quien haya hecho uso y abuso del arma de fuego? ¿Qué hubiese pasado? Estamos hablando de jueces que hicieron un mal desempeño de sus funciones y sus consecuencias. Pusieron por sobre la integridad física, la perspectiva de género exacerbada", reflexionó Cardoso.

 "Pedimos justicia y queremos que este sea un caso que siente un precedente con respecto a la ausencia de perspectiva de niñez en un juzgado tan sensible como es el de Familia", manifestó.

Cardoso confirmó que se hizo el pedido de juicio político, el cual fue ratificado este lunes.



Comentarios